Cànem

Javier Martín Galán. Técnicas de drapeado

Duración  
16 horas (2 días de 8 horas cada uno)

Precio  
360 € (materiales incluidos) Puedes pagarlo a plazos
Consulta los plazos aquí

Fechas
Sábado 26 y domingo 27 de octubre de 2024

Horario
Sábado y domingo de 9’30 a 14’00 h y de 15’30 a 20’00 h, ambos con 30 minutos de descanso

Qué aprenderás

El drapeado es la técnica que, mediante la formación de pliegues en el tejido, nos ayuda a dar a éste diferentes texturas y volumen aprovechando la caída natural del material.

Desde la antigüedad los pliegues han sido una forma habitual de decorar la indumentaria y así los drapeados siempre nos recuerdan a la escultura griega y romana. La técnica de paños mojados usada por el maestro Fidias ha sido fuente de inspiración para los modistas de todos los tiempos y durante la edad de oro de la Alta Costura en el siglo XX tenemos los ejemplos de creadores como Jean Dessès (1904-1970), nacido en Alejandría aunque de origen griego, que fue reconocido por sus vestidos de noche cuajados de drapeados realizados en chiffon de seda. El primer vestido que vamos a elaborar en este curso está inspirado en la obra de Dessès y comprende un bustier interno que actuará como soporte sobre el que drapearemos el tejido.

La segunda parte será una breve práctica que nos acercará a la técnica usada magistralmente por Madame Grès (1903-1993), conocida por sus drapeados realizados en jersey de seda con exactitud matemática. En un tejido de punto experimentaremos cómo reproducir estos pliegues que podremos aplicar en diferentes proyectos.

Por último, haremos un acercamiento a la obra de Elsa Schiaparelli (1890-1973), modista siempre asociada al movimiento surrealista. Sus creaciones de los años treinta experimentan con drapeados que ajustan el tejido al cuerpo mediante frunces definiendo la silueta típica de esta década. Inspirado por la obra de Schiaparelli vamos a realizar una toile elaborada en una sola pieza, recogida en el centro del delantero mediante frunces.

Dirigido a

A todas aquellas personas aficionadas o profesionales que quieran ampliar sus conocimientos sobre el moulage y los drapeados.

Presencial

El alumno puede elegir si desea hacerlo online (en directo) o de manera presencial.

Temario

JORNADA I:
Presentación del curso

Bases de la técnica del moulage

La estructura del tejido y la elasticidad

Surgimiento del drapeado

El estilo de Jean Dessés

Análisis de tejidos aptos para drapear

Diferentes métodos de drapeado

Ejercicio práctico 1: modelado de un vestido con bustier drapeado y falda drapeada inspirado en la obra de Jean Dessés

Corte y marcado de líneas auxiliares en los cinco paños del bustier

Colocación del panel delantero

Modelado del pecho y colocación de costadillos delanteros

Colocación y ajuste de los paneles traseros

Afinado y corte de las piezas del bustier

Montaje de la toile del bustier y aplicación de ballenas

Preparación del tejido para la pechera 

Drapeado de la pechera y sujeción 

Preparación de los paños laterales 

Fruncido y adaptado de los laterales

Corte del forro de la falda 

Montaje del forro 

Preparación del drapeado de la falda 

Montaje del drapeado 

Unión del cuerpo y la falda

Drapeado

JORNADA II:

Durante la mañana de la primera jornada se finalizarán los ejercicios de drapeado del primer vestido poniendo atención a la dirección de los pliegues, la regularidad de estos y el acabado de la prenda.

Ejercicio práctico 2: Formación de pliegues regulares en género de punto siguiendo el estilo de los drapeados de Madame Grès

Ejercicio práctico 3: Modelado de un vestido con drapeado en el centro delantero inspirado en un vestido de 1938 creado por Elsa Schiaparelli.

Trazado de líneas auxiliares en el panel de tejido

Colocación del panel en el maniquí

Corte del talle de la espalda para permitir el giro del tejido

Adaptación del tejido hacia el delantero

Modelado de la parte superior hacia el pecho y hombro

Fruncido de la falda hacia el delantero

Trazado de la línea de cadera

Ajuste de la línea de bajo

Trazado del contorno y afinado en plano

Pasado de frunces en el centro del delantero para comprobar aplomo

Técnicas de drapeado

¿Qué vas a necesitar para hacer este curso?

¿No tienes tiempo para conseguir todos estos materiales? ¡No te preocupes! Ponte en contacto con nosotros y lo hacemos por ti. 

Materiales que aporta el alumno:
-Tijeras
-Alfileres
-Agujas de coser
-Hilo de coser en crudo
-Hilos de hilvanar
-Dedal

Materiales que aporta la escuela de uso común:
-Máquinas de coser
-Plancha
-Maniquís

Materiales que aporta la escuela de uso individual:
-Tejido de toile de 2 tipos
-Tejido de punto
-Cinta para maniquí
-Lápiz bicolor
-Lápiz 3b
-Sacapuntas
-Marcador
-Regla
-Escuadra
-Metro de costura
-Programa del curso

 

Más monográficos

Aprovecha nuestros monográficos para iniciarte en una profesión, perfeccionar técnicas, ampliar conocimientos… Elige tus monográficos de moda o indumentaria tradicional valenciana.