Colección Con sello propio.
Ediciones Temas de hoy (T:H) 3003 Madrid
Lorenzo Caprile 2003
Es indudable que Lorenzo Caprile es un GRANDE de la moda y de la costura a medida de este país. Hace muchos años que se dedica a esta bella profesión y su especialidad es vestir a novias, madrinas, madres de novias e invitadas, aunque también sabemos que viste a mujeres para cualquier tipo de eventos, fiestas, alfombras rojas…, además de realizar vestuario para representaciones teatrales.
Hablar de Lorenzo Caprile y de su trayectoria es algo que no podemos resumir en unas pocas líneas porque Él, es mucho más que eso. Simplemente hemos hecho una pequeña reseña sobre su trabajo para poder hacer una introducción al libro que escribió en 2003, y que trata de cómo vestir y vestirse para una boda.
Como curiosidad, en el libro encontramos la entrañable historia de cómo Lorenzo Caprile realiza su primer vestido de novia, dónde lo realiza y para quien, y cómo ese primer trabajo le da impulso para abrir su primer taller en Madrid.
Como no podía ser de otra manera, en este libro encontraremos un poquito de historia del traje de novia y aprenderemos alguna que otra curiosidad a cerca de éste. En ese repaso por la historia se cita a grandes maestros como Balenciaga, Pertegaz, Elio Berhanyer…
Es una obra amena, ligera, entretenida y llena de sabiduría. Es un libro que cualquier novia, madrina, madre de novia o invitada a una boda debería consultar. También si eres modista, diseñador o simplemente haces tu propia ropa o la de tu familia para estos eventos o ceremonias, la deberías conocer.
En tan sólo 150 páginas, nos da las claves para lucir radiante en cualquier ceremonia. En este libro encontraremos las reglas de cómo elegir un traje dependiendo de la hora, el lugar, la estación del año y el tipo de ceremonia. También nos habla de tejidos, de si te conviene más un traje hecho a medida o acudir a una modista, a un taller especializado o comprar un Prêt-à-Porter. Habla de códigos pasados y presentes.
Entre sus páginas encontraremos consejos de qué, cómo y cuándo elegir un traje para una ceremonia, principalmente para bodas de carácter religioso, pero también para ceremonias civiles.
Tanto si eres la protagonista de la ceremonia, es decir, la novia, como si eres la modista encargada de realizar este encargo, debes conocer el tipo de asesoramiento que debes recibir u ofrecer.
En este libro se habla de que la responsabilidad en el asesoramiento parte del peinado y el maquillaje, la ayuda necesaria a la hora de vestirte, la duración del proceso, la conservación del vestido una vez ha pasado la ceremonia… hasta posibles cambios durante el proceso e incluso las posibles modificaciones en el vestido para poder volvértelo a poner en otra ocasión. Está claro que todos estos asesoramientos tienen un coste, pero si somos capaces de tener controlados estos y otros aspectos, nos evitaremos sorpresas desagradables momentos antes de la boda.
En esta publicación Caprile nos cuenta que no hay ninguna fórmula mágica para vestirse bien. Simplemente nos da consejos de estilos, materiales, color, forma, escotes, colas, mangas, volumen, detalles, comodidad, complementos, tocados, velo, joyas, zapatos… e incluso que tipo de ramo debes de llevar según el vestido elegido. Para el autor, el traje perfecto es cuando la mujer que lo lleva y el vestido en sí son su estilo personal. Cada mujer tiene su propio estilo, por lo tanto no es necesario cambiarlo para ese día tan especial, de lo contrario el vestido acabará convirtiéndose en un disfraz. Insiste en que lo importante es realzar la belleza todo lo que se pueda, al igual que las virtudes, y matizar todas aquellas imperfecciones para que pasen desapercibidas.
Entre sus páginas también encontraremos asesoramiento si es para una segunda boda civil, si estás embarazada y también sobre cómo vestir a los niños del cortejo según el tipo de ceremonia. Entre estos consejos para las novias, también hallaremos consejos y claves para vestir como invitada dependiendo del grado de cercanía con la novia.
Después de leer todo lo referente a la mujer, he de decir que hay un pequeño apartado en el que el hombre es el protagonista, y que es necesario leer para que ambos vestidos sean protagonistas por igual en una ceremonia.
¿Sabes en qué año se puso de moda el velo en cascada, y de dónde viene esa tradición? Sólo puedo deciros que no es una tradición española. ¿Sabes cuándo debes quitarte el velo y el tocado en una ceremonia? ¿Deben de ser igual el pañuelo y la corbata? Si no sabes las respuestas a esas preguntas, debes leer este libro. Es muy rápido de leer y seguro que te gustará.
María José Cañada, 23 de abril de 2021.