Menú
Duración
20 horas – 5 sesiones de 4 horas cada una
Precio
195 €
Alumnos formación continua: 50% descuento.
Fechas
11 y 18 de diciembre de 2020 y 8, 15 y 29 de enero de 2021
Horarios
Viernes, 15’30-20’00h
(30’ de descanso)
Qué aprenderás
Este curso tendrá una parte histórica y una parte práctica. En él se verán los diferentes tipos de mantillas de fondo utilizados en la indumentaria tradicional. Se explicará su uso, su colocación y los tejidos y materiales utilizados, así como sus diferentes patronajes y las distintas formas de confección. En la parte práctica se harán los patrones de cada tipo de mantilla, las diferentes plantillas para hacer las aplicaciones y se confeccionará una de todas las mantillas vistas en cada módulo.
Dirigido a
A todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos sobre la historia, tipología y confección de los distintos tipos de mantillas utilizados para vestirse de valenciana.
Online – Clases en vivo utilizando la herramienta Zoom
* Mientras dure la crisis del COVID-19, te queremos mantener a salvo. Por ello, todos nuestros cursos pasan a impartirse de manera online, con clases en directo, o semipresencial en los casos que sea necesario impartir ciertos módulos en la escuela. Siempre con las medidas COVID-19.
Módulo 1
HISTORIA (2:30 horas)
Mantillas de fondo: épocas, evolución y tejidos
Mantillas de Media luna
Tipología
Tejidos
Dibujos
Adornos
Encajes
Bordados
PRÁCTICA (7:30 horas)
Patronaje de tres* tipos de mantillas distintos
Tejidos a utilizar para cada una de ellas
Listas de fases de cada tipo
Corte y confección de una de ellas
Dibujos para recorte
Dibujos para bordados
Adornos
Encajes
Acabados
Módulo 2
HISTORIA (2 horas)
Dengue
Mantilla de fondo (Terno)
Tipología
Tejidos
Dibujos
Adornos
Encajes
Bordados
PRÁCTICA (8 horas)
Patronaje de Dengue dos** tipos
Patronaje de mantilla de fondo (Terno) dos ***tipos
Tejidos a utilizar para cada una de ellas
Listas de fases de cada tipo
Corte y confección de una de ellas
Dibujos para recorte
Dibujos para bordado
Adornos
Encajes
Acabados
¿No tienes tiempo para conseguir todos estos materiales? ¡No te preocupes! Ponte en contacto con nosotros y lo hacemos por ti.
Agujas de coser de diferentes tamaños
Alfileres de acero
Tijeras de diferentes tamaños (1 pequeñas y 1 medianas)
Cinta métrica
Regla
Papel Manila o continuo para patrones
Lápiz de grafito
Celo
Bolígrafo borrable tipo “Frixion” y guix
Dedal
Hilos de hilvanar en color y crudo
Hilos de poliéster para costura de los colores con los que se confeccionarán las piezas
Plancha
Libreta para tomar apuntes y bolígrafo
Azabaches y pasamanerías como algo opcional
1 hoja de cartulina
En función de las mantillas a reproducir, necesitaremos un tejido u otro:
Elegiremos 1 mantilla del módulo 1 para su confección
Elegiremos 1 mantilla del módulo 2 para su confección
Módulo 1
Media luna blanca:
1 metro de batista blanca
6 madejas de hilo para bordar tipo Anchor, de 6 cabos en blanco
3 metros de puntilla tipo Valencienne o Alençon de 4,5 cm de ancho (opcional)
Media luna negra*
Tipo 1:
0,50 metros de terciopelo de seda o algodón negro
0,50 metros de Gazar de seda negro
1 metro de popelín negro
Tipo 2:
0,75 metros de tafetán negro
6 madejas de hilo para bordar tipo Anchor, de 6 cabos en negro
Tipo 3:
0,80 metros de terciopelo de seda o algodón negro
0,80 metros de Gazar de seda negro
0,80 metros de popelín de seda negro
Módulo 2
Dengue **
Tipo 1:
0,50 metros de Gazar de seda negro
0,50 metros de popelín negro
6 metros de encaje negro de aprox. 11 cm de ancho
4 metros de cinta de terciopelo, terciopelo flocado o cinta de damasco, de 4,5 cm de ancho
Tipo 2:
0,50 metros de tafetán negro
0,50 metros de popelín negro
6 metros de encaje negro de aprox. 11 cm de ancho
6 madejas de hilo para bordar tipo Anchor, de 6 cabos en negro
Mantilla de fondo (Terno***):
Tipo 1:
0,50 metros de Gazar de seda negro
0,50 metros de terciopelo de seda o algodón negro
0,50 metros de popelín negro
10 metros de encaje negro de aprox. 18 cm de ancho
Tipo 2:
0,50 metros de tafetán negro
0,50 metros de popelín negro
10 metros de encaje negro de aprox. 18 cm de ancho
6 madejas de hilo para bordar tipo Anchor, de 6 cabos en negro
4 metros de pasamanería de 1,5 cm de ancho
MaríaJosé Cañada (profesora de Escola Cànem)
MaríaJosé Cañada se graduó en Diseño de moda por la Escuela de Artes y Oficios de Valencia en 1997. Posteriormente se especializó en indumentaria tradicional a medida, abriendo su propia tienda (Dedal) y ejerciendo también desde 2010 como profesora en este campo. En la actualidad compagina su actividad profesional con la docente, además de ser colaboradora habitual del Museu Valencià d’Etnologia.
Es necesario tener conocimientos básicos de costura.
En caso de no asistencia a clase en directo, los alumnos dispondrán de 48 horas para poder ver la grabación. Será obligatorio firmar un contrato de confidencialidad para poder resguardar la propiedad intelectual de los contenidos de dichas grabaciones.
El alumno recibirá un certificado del curso, expedido por ESCOLA CÀNEM, cuando la asistencia sea del 80%, y los procesos y resultados sean satisfactorios.
1º Cumplimentas el formulario de matriculación.
2º Haces la transferencia con el primer pago del curso. Quedará reservada tu plaza.
3º Nos envías firmado el documento de confidencialidad.
Más detalles –> Aquí
Temario
Módulo 1
HISTORIA (2:30 horas)
Mantillas de fondo: épocas, evolución y tejidos
Mantillas de Media luna
Tipología
Tejidos
Dibujos
Adornos
Encajes
Bordados
PRÁCTICA (7:30 horas)
Patronaje de tres* tipos de mantillas distintos
Tejidos a utilizar para cada una de ellas
Listas de fases de cada tipo
Corte y confección de una de ellas
Dibujos para recorte
Dibujos para bordados
Adornos
Encajes
Acabados
Módulo 2
HISTORIA (2 horas)
Dengue
Mantilla de fondo (Terno)
Tipología
Tejidos
Dibujos
Adornos
Encajes
Bordados
PRÁCTICA (8 horas)
Patronaje de Dengue dos** tipos
Patronaje de mantilla de fondo (Terno) dos ***tipos
Tejidos a utilizar para cada una de ellas
Listas de fases de cada tipo
Corte y confección de una de ellas
Dibujos para recorte
Dibujos para bordado
Adornos
Encajes
Acabados
¿Qué vas a necesitar para hacer este curso?
¿No tienes tiempo para conseguir todos estos materiales? ¡No te preocupes! Ponte en contacto con nosotros y lo hacemos por ti.
Agujas de coser de diferentes tamaños
Alfileres de acero
Tijeras de diferentes tamaños (1 pequeñas y 1 medianas)
Cinta métrica
Regla
Papel Manila o continuo para patrones
Lápiz de grafito
Celo
Bolígrafo borrable tipo “Frixion” y guix
Dedal
Hilos de hilvanar en color y crudo
Hilos de poliéster para costura de los colores con los que se confeccionarán las piezas
Plancha
Libreta para tomar apuntes y bolígrafo
Azabaches y pasamanerías como algo opcional
1 hoja de cartulina
En función de las mantillas a reproducir, necesitaremos un tejido u otro:
Elegiremos 1 mantilla del módulo 1 para su confección
Elegiremos 1 mantilla del módulo 2 para su confección
MÓDULO 1
Media luna blanca:
1 metro de batista blanca
6 madejas de hilo para bordar tipo Anchor, de 6 cabos en blanco
3 metros de puntilla tipo Valencienne o Alençon de 4,5 cm de ancho (opcional)
Media luna negra*
Tipo 1:
0,50 metros de terciopelo de seda o algodón negro
0,50 metros de Gazar de seda negro
1 metro de popelín negro
Tipo 2:
0,75 metros de tafetán negro
6 madejas de hilo para bordar tipo Anchor, de 6 cabos en negro
Tipo 3:
0,80 metros de terciopelo de seda o algodón negro
0,80 metros de Gazar de seda negro
0,80 metros de popelín de seda negro
MÓDULO 2
Dengue **
Tipo 1:
0,50 metros de Gazar de seda negro
0,50 metros de popelín negro
6 metros de encaje negro de aprox. 11 cm de ancho
4 metros de cinta de terciopelo, terciopelo flocado o cinta de damasco, de 4,5 cm de ancho
Tipo 2:
0,50 metros de tafetán negro
0,50 metros de popelín negro
6 metros de encaje negro de aprox. 11 cm de ancho
6 madejas de hilo para bordar tipo Anchor, de 6 cabos en negro
Mantilla de fondo (Terno***):
Tipo 1:
0,50 metros de Gazar de seda negro
0,50 metros de terciopelo de seda o algodón negro
0,50 metros de popelín negro
10 metros de encaje negro de aprox. 18 cm de ancho
Tipo 2:
0,50 metros de tafetán negro
0,50 metros de popelín negro
10 metros de encaje negro de aprox. 18 cm de ancho
6 madejas de hilo para bordar tipo Anchor, de 6 cabos en negro
4 metros de pasamanería de 1,5 cm de ancho
1º Cumplimentas el formulario de matriculación.
2º Haces la transferencia con el primer pago del curso. Quedará reservada tu plaza.
3º Nos envías firmado el documento de confidencialidad.
Más detalles –> Aquí
MaríaJosé Cañada (profesora de Escola Cànem)
MaríaJosé Cañada se graduó en Diseño de moda por la Escuela de Artes y Oficios de Valencia en 1997. Posteriormente se especializó en indumentaria tradicional a medida, abriendo su propia tienda (Dedal) y ejerciendo también desde 2010 como profesora en este campo. En la actualidad compagina su actividad profesional con la docente, además de ser colaboradora habitual del Museu Valencià d’Etnologia.
No son necesarios conocimientos previos.
En caso de no asistencia a clase en directo, los alumnos dispondrán de 48 horas para poder ver la grabación. Será obligatorio firmar un contrato de confidencialidad para poder resguardar la propiedad intelectual de los contenidos de dichas grabaciones.
El alumno recibirá un certificado del curso, expedido por ESCOLA CÀNEM, cuando la asistencia sea del 80%, y los procesos y resultados sean satisfactorios.
Asiste a nuestra reunión informativa online en directo, en la que te contaremos todos los detalles de los macrocursos y sus microprecios. Además, podrás conocer a nuestros profesores y preguntarles todas tus dudas.
Rellena el formulario de asistencia y elige la fecha que mejor se adapte a tus necesidades.
¡Sabemos que estás muy liad@!
Jueves 21 de enero – 10:00h
Lunes 25 de enero – 19:00h
* Plataforma de emisión por confirmar
Rellena el formulario de asistencia y elige la fecha que mejor se adapte a tus necesidades.
¡Sabemos que estás muy liad@!
Jueves 21 de enero – 10:00h
Lunes 25 de enero – 19:00h
* Plataforma de emisión por confirmar
Aprovecha nuestros macrocursos para iniciarte en una profesión, perfeccionar técnicas, ampliar conocimientos… Elige tus macrocursos de moda o indumentaria tradicional valenciana.