Duración
9 horas (6 sesiones de hora y media cada una)
Precio
288,00 €
Puedes pagarlo a plazos
Consulta los plazos aquí
Alumnos formación continua: 20% descuento.
Fechas
Por determinar
Horario
Por determinar
Qué aprenderás
La indumentaria tradicional valenciana vive una revolución constante desde la última década del siglo XX.
Los problemas del estudio de esta disciplina, hasta hace poco tratada de forma simplista, han conducido a la mezcla y copia de modelos existentes en el mercado, gracias a la falta de información y el tratamiento erróneo de la disponible, creándose una serie de “normas” no sustentadas por ningún tipo de estudio científico.
Dirigido a
Este curso va destinado a profesionales del sector que necesitan especialmente un corpus lingüístico que defina los modelos de valencianos y valencianas y las piezas de ropa que los componen, unas normas para estos modelos que permitan la evolución natural y pervivencia de la esencia de nuestros vestidos tradicionales.
También va dirigido a alumnos de Escola Cànem que estén ya en 3º o 4º.
Modalidad
Presencial.
-Introducción, conceptos básicos y estado de la cuestión.
-Los modelos principales del hombre y de la mujer valenciana. Evolución histórica.
-La joyería y el peinado tradicional
-El patronaje, el corte del tejido y la confección. La elección de tejidos. Problemática de la industria local.
-Los complementos. Definición de los modelos adecuados para la fiesta.
-Resumen y conclusiones
Sólo vas a necesitar material para tomar apuntes.
Francesc Xavier Rausell (Profesor de Historia de la Indumentaria tradicional valenciana)
Socio de Escola Cànem, sus estudios sobre la indumentaria tradicional valenciana son la base del programa educativo que se realiza en la escuela. Es director también del “Grup de Balls Populars Les Folies de Carcaixent” y del “Quadro de cants i balls populars valencians de la Ribera del Xúquer”, donde desarrolla parte de su vocación en la restauración y difusión del folclore valenciano y su indumentaria. Se ha centrado en los últimos veinte años en la revitalización y dignificación del traje tradicional valenciano, dando cuenta de ello sus variadas publicaciones e intervenciones en diferentes congresos sobre cultura popular. Su principal objetivo es la asimilación por parte de los alumnos de los conceptos básicos necesarios para comprender y analizar la indumentaria valenciana.
Conocimientos básicos del sector.
No
El alumno recibirá un certificado del curso, expedido por ESCOLA CÀNEM, cuando la asistencia sea del 80%, y los procesos y resultados sean satisfactorios.
¡Sí!
Los alumnos estarán en un grupo de WhatsApp con su profesor para poder compartir información o consultar las dudas que vayan surgiendo. Una vez acabado el curso, el chat continuará abierto durante 30 días más.
¡Ojo!
Plazas limitadas (12 personas).
Las plazas se irán reservando según se abone el importe inicial.
Para poner en marcha el curso es necesario un mínimo de 6 alumnos. En el caso de no llegar al mínimo, se reembolsará la cantidad abonada.
El importe abonado no se devuelve en ninguna circunstancia a no ser que el curso no se realizase.
Te recomendamos que antes de matricularte consultes la disponibilidad de las plazas.
1º Cumplimentas el formulario de matriculación.
2º Haces la transferencia con el primer pago del curso. Quedará reservada tu plaza.
Más detalles –> Aquí
Temario
-Introducción, conceptos básicos y estado de la cuestión.
-Los modelos principales del hombre y de la mujer valenciana. Evolución histórica.
-La joyería y el peinado tradicional
-El patronaje, el corte del tejido y la confección. La elección de tejidos. Problemática de la industria local.
-Los complementos. Definición de los modelos adecuados para la fiesta.
-Resumen y conclusiones
¿Qué vas a necesitar para hacer este curso?
Sólo vas a necesitar material para tomar apuntes.
1º Cumplimentas el formulario de matriculación.
2º Haces la transferencia con el primer pago del curso. Quedará reservada tu plaza.
Más detalles –> Aquí
¡Muy importante!
Plazas limitadas (12 personas)
Las plazas se irán reservando según se abone el importe inicial.
Para poner en marcha el curso es necesario un mínimo de 6 alumnos. En el caso de no llegar al mínimo, se reembolsará la cantidad abonada.
El importe abonado no se devuelve en ninguna circunstancia a no ser que el curso no se realizase.
Te recomendamos que antes de matricularte consultes la disponibilidad de las plazas.
Francesc Xavier Rausell (Profesor de Historia de la Indumentaria tradicional valenciana)
Socio de Escola Cànem, sus estudios sobre la indumentaria tradicional valenciana son la base del programa educativo que se realiza en la escuela. Es director también del “Grup de Balls Populars Les Folies de Carcaixent” y del “Quadro de cants i balls populars valencians de la Ribera del Xúquer”, donde desarrolla parte de su vocación en la restauración y difusión del folclore valenciano y su indumentaria. Se ha centrado en los últimos veinte años en la revitalización y dignificación del traje tradicional valenciano, dando cuenta de ello sus variadas publicaciones e intervenciones en diferentes congresos sobre cultura popular. Su principal objetivo es la asimilación por parte de los alumnos de los conceptos básicos necesarios para comprender y analizar la indumentaria valenciana.
Conocimientos básicos del sector.
En caso de no asistencia a clase en directo, los alumnos dispondrán de un tiempo limitado para poder ver la grabación. Será obligatorio firmar un contrato de confidencialidad para poder resguardar la propiedad intelectual de los contenidos de dichas grabaciones. ¡Mira el apartado de los extras!
El alumno recibirá un certificado del curso, expedido por ESCOLA CÀNEM, cuando la asistencia sea del 80%, y los procesos y resultados sean satisfactorios.
¡Sí!
Los alumnos estarán en un grupo de WhatsApp con su profesor para poder compartir información o consultar las dudas que vayan surgiendo. Una vez acabado el curso, el chat continuará abierto durante 30 días más.
Aprovecha nuestros monográficos para iniciarte en una profesión, perfeccionar técnicas, ampliar conocimientos… Elige tus monográficos de moda o indumentaria tradicional valenciana.