Cànem

Javier Martín Galán. Modelaje del vestido «La Cigale», de Christian Dior.

Duración  
16 horas (en dos jornadas intensivas de 8 horas cada una)

Precio  
378€
Puedes pagarlo a plazos
Consulta los plazos aquí

Fechas
Sábado 25 y domingo 26 de abril de 2025

Horario
De 9’30 a 14’00 h y de 15’30 a 20’00 h (con media hora de descanso, tanto por la mañana como por la tarde)

Qué aprenderás

El curso se divide en dos jornadas intensivas dónde se estudiarán las bases de la técnica del moulage y se modelará el vestido “La Cigale” de la colección de otoño-invierno 1952 de Dior.

En 1947, después de la segunda guerra mundial, se inaugura la casa Christian Dior en París.

La nueva casa presentaba una colección que, huyendo de las líneas austeras de la posguerra, derrochaba fantasía, femineidad y proponía prendas de cinturas minúsculas en las que se apoyaban faldas de grandes vuelos que necesitaban enormes cantidades de tejido. Las colecciones tenían su nombre y también cada vestido dentro de ellas.

La colección del invierno del 1952 se llamó Profilèe y entre sus vestidos de cocktail destacaba uno llamado La Cigale, realizado en un grueso moiré gris. Era un vestido que poseía un volumen rotundo y un movimiento grácil, a pesar del grueso tejido en el que estaba realizado.

Constructivamente, La Cigale consta de un cuerpo de cintura muy ceñida con dos pinzas bifurcadas que enmarcan el busto y manga japonesa El escote es a la caja pero con una abertura frontal que lo aligera. La falda describe un gran volumen en la cadera de forma angular y que, junto con el juego de las diferentes direcciones de hilo, describe una silueta escultural.

Javier Martín Galán. Modelaje del vestido «La Cigale», de Christian Dior.

Dirigido a

A todas aquellas personas aficionadas o profesionales que quieran ampliar sus conocimientos en la técnica del modelaje de alta costura.

Modalidad

Presencial

Temario

JORNADA 1

Presentación del curso
Bases de la técnica del moulage
La estructura del tejido
El cuerpo como soporte del volumen
Tipos de apoyos y anclajes
Construcción de un brazo para maniquí

Comienzo del modelaje del vestido “La Cigale” de la colección de otoño-invierno 1952 de Dior

Planteamiento del volumen de la falda
Creación de líneas auxiliares del delantero del cuerpo
Modelaje del centro del delantero
Elaboración de las pinzas de entalle
Planteamiento de la caída de la manga delantera
Creación de líneas auxiliares de la espalda superior
Cálculo de holguras y modelaje de la espalda
Planteamiento y modelado de la manga trasera
Unión del costado y bajomanga

Confección alta costura

JORNADA 2

Cálculo del delantero de la falda
Colocación del paño delantero y del canesú
Tendido del paño lateral de la falda
Canesú de espalda
Paño trasero de la falda
Definición del largo y redondeo
Elaboración del cinturón

Confección alta costura

¿Qué vas a necesitar para hacer este curso?

¿No tienes tiempo para conseguir todos estos materiales? ¡No te preocupes! Ponte en contacto con nosotros y lo hacemos por ti. 

Materiales que aporta la escuela de uso común:
Máquinas de coser
Plancha
Maniquís

Materiales que aporta la escuela de uso individual:
Tarlatana
Cinta para maniquí
Lápiz bicolor
Lápiz 3b
Sacapuntas
Marcador
Regla
Escuadra
Metro de costura
Programa del curso

Materiales que aporta el alumno:
Tijeras
Alfileres
Agujas de coser
Hilo de coser
Dedal
Descosedor

Modelaje del vestido «La Cigale», de Christian Dior.

Más monográficos

Aprovecha nuestros monográficos para iniciarte en una profesión, perfeccionar técnicas, ampliar conocimientos… Elige tus monográficos de moda o indumentaria tradicional valenciana.