Duración
10 horas (4 sesiones de 2’5 horas cada una)
Precio
240,00 €
Puedes pagarlo a plazos
Consulta los plazos aquí
Alumnos formación continua: 20% descuento.
Fechas
26 noviembre
3, 10 y 17 diciembre 2025
Horario
Miércoles, de 15’30 a 18’00 h
Qué aprenderás
Este monográfico sobre el peinado tradicional valenciano se articula a través de unas clases teórico-prácticas donde se hace un repaso por aquellos peinados populares usuales durante los siglos XVIII, XIX y XX. Cada sesión de dos horas y media contará con una parte teórica y una práctica donde se enseñará a realizarlos
Dirigido a
Usuarios de la indumentaria tradicional valenciana: fallas, grupos de baile, etc.
Modalidad
Presencial.
1a sesión:
Parte teórica
Formas de cuidado del cabello.
Peinado cotidiano – peinado tradicional.
Evolución del peinado.
Materiales para realizar los peinados.
Parte práctica
Colas y trenzas.
Peinado alto (Imperio).
2a sesión:
Parte teórica
El peinado histórico.
Descripción y reconocimiento de los peinados históricos.
Evolución de la moda.
Parte práctica
Realización de un peinado alto tradicional, redondo y pataqueta.
3ª sesión:
Parte teórica
Los peinados de bandas.
Tipos.
Parte práctica
Realización del peinado en bandas, con trenzas y rodetes variados.
4a sesión:
Parte teórica
Moño romántico.
Tipos y usos.
Parte práctica
Peinado de moño para mujer mayor – Torrent.
¿No tienes tiempo para conseguir todos estos materiales? ¡No te preocupes! Ponte en contacto con nosotros y lo hacemos por ti.
Materiales que aporta la escuela:
Gomas
Peines
Cera
Botellita de agua
Gomina
Ganchos clip
Ganchos abiertos
Materiales que aporta el alumno:
Mallas de pelo

Francesc Xavier Rausell (Profesor de Historia de la Indumentaria tradicional valenciana)
Socio de Escola Cànem, sus estudios sobre la indumentaria tradicional valenciana son la base del programa educativo que se realiza en la escuela. Es director también del “Grup de Balls Populars Les Folies de Carcaixent” y del “Quadro de cants i balls populars valencians de la Ribera del Xúquer”, donde desarrolla parte de su vocación en la restauración y difusión del folclore valenciano y su indumentaria. Se ha centrado en los últimos veinte años en la revitalización y dignificación del traje tradicional valenciano, dando cuenta de ello sus variadas publicaciones e intervenciones en diferentes congresos sobre cultura popular. Su principal objetivo es la asimilación por parte de los alumnos de los conceptos básicos necesarios para comprender y analizar la indumentaria valenciana.
No se necesitan conocimientos previos.

El alumno recibirá un certificado del curso, expedido por ESCOLA CÀNEM, cuando la asistencia sea del 80%, y los procesos y resultados sean satisfactorios.
¡Sí!
Los alumnos estarán en un grupo de WhatsApp con su profesor. Este grupo se abrirá unos días antes del comienzo de curso. Una vez acabado el curso, el chat continuará abierto durante 30 días más, para que los alumnos puedan practicar lo aprendido y preguntar sus dudas.
¡Ojo!
Plazas limitadas (12 personas).
Las plazas se irán reservando según se abone el importe inicial.
Para poner en marcha el curso es necesario un mínimo de 8 alumnos. En el caso de no llegar al mínimo, se reembolsará la cantidad abonada.
El importe abonado no se devuelve en ninguna circunstancia a no ser que el curso no se realizase.
Te recomendamos que antes de matricularte consultes la disponibilidad de las plazas.
1º Cumplimentas el formulario de matriculación.
2º Haces la transferencia con el primer pago del curso como mínimo. Quedará reservada tu plaza.
Más detalles –> Aquí
Temario
1a sesión:
Parte teórica
Formas de cuidado del cabello.
Peinado cotidiano – peinado tradicional.
Evolución del peinado.
Materiales para realizar los peinados.
Parte práctica
Colas y trenzas.
Peinado alto (Imperio).
2a sesión:
Parte teórica
El peinado histórico.
Descripción y reconocimiento de los peinados históricos.
Evolución de la moda.
Parte práctica
Realización de un peinado alto tradicional, redondo y pataqueta.
3ª sesión:
Parte teórica
Los peinados de bandas.
Tipos.
Parte práctica
Realización del peinado en bandas, con trenzas y rodetes variados.
4a sesión:
Parte teórica
Moño romántico.
Tipos y usos.
Parte práctica
Peinado de moño para mujer mayor – Torrent.
¿Qué vas a necesitar para hacer este curso?
¿No tienes tiempo para conseguir todos estos materiales? ¡No te preocupes! Ponte en contacto con nosotros y lo hacemos por ti.
Materiales que aporta la escuela:
Gomas
Peines
Cera
Botellita de agua
Gomina
Ganchos clip
Ganchos abiertos
Materiales que aporta el alumno:
Mallas de pelo
1º Cumplimentas el formulario de matriculación.
2º Haces la transferencia con el primer pago del curso. Quedará reservada tu plaza.
3º Nos envías firmado el documento de confidencialidad.
Más detalles –> Aquí
¡Muy importante!
Debes saber que las plazas son limitadas (12 personas).
Las plazas se irán reservando según se abone el importe inicial.
Para poner en marcha el curso es necesario un mínimo de 8 alumnos. En el caso de no llegar al mínimo, se reembolsará la cantidad abonada.
El importe abonado no se devuelve en ninguna circunstancia a no ser que el curso no se realizase.
Te recomendamos que antes de matricularte consultes la disponibilidad de las plazas.
Francesc Xavier Rausell (Profesor de Historia de la Indumentaria tradicional valenciana)
Socio de Escola Cànem, sus estudios sobre la indumentaria tradicional valenciana son la base del programa educativo que se realiza en la escuela. Es director también del “Grup de Balls Populars Les Folies de Carcaixent” y del “Quadro de cants i balls populars valencians de la Ribera del Xúquer”, donde desarrolla parte de su vocación en la restauración y difusión del folclore valenciano y su indumentaria. Se ha centrado en los últimos veinte años en la revitalización y dignificación del traje tradicional valenciano, dando cuenta de ello sus variadas publicaciones e intervenciones en diferentes congresos sobre cultura popular. Su principal objetivo es la asimilación por parte de los alumnos de los conceptos básicos necesarios para comprender y analizar la indumentaria valenciana.
No se necesitan conocimientos previos.
El alumno recibirá un certificado del curso, expedido por ESCOLA CÀNEM, cuando la asistencia sea del 80%, y los procesos y resultados sean satisfactorios.
¡Sí!
Los alumnos estarán en un grupo de WhatsApp con su profesor. Este grupo se abrirá unos días antes del comienzo de curso. Una vez acabado el curso, el chat continuará abierto durante 30 días más, para que los alumnos puedan practicar lo aprendido y preguntar sus dudas.
Aprovecha nuestros monográficos para iniciarte en una profesión, perfeccionar técnicas, ampliar conocimientos… Elige tus monográficos de moda o indumentaria tradicional valenciana.