Duración
20 horas – 4 sesiones de 5 horas cada una
Precio
235,95 € Puedes pagarlo a plazos
Consulta los plazos aquí
Alumnos formación continua: 20% descuento
Fechas
Por determinar
Horarios
Por determinar
Qué aprenderás
El curso sobre el vestido de la labradora valenciana (llauradora valenciana) nos acerca a la génesis, estereotipo e iconización del vestido más representativo de la mujer valenciana. ¿Sabes cuándo surge este vestido? ¿Qué representa? ¿Por qué es así y no de otra forma? ¿Qué tejidos y que complementos usa? Todas estas preguntas y muchas más tienen respuesta en este curso. También confeccionaremos un delantal de seda negra y un pañuelo de pecho blanco (mocador de pit blanc), y daremos respuesta a todas tus dudas y conceptos de este apasionante mundo de la indumentaria tradicional valenciana.
Dirigido a
Interesados en la indumentaria tradicional valenciana, docentes, investigadores y estudiosos del tema.
Modalidad
El alumno puede elegir si desea hacerlo online (en directo) o de manera presencial.
Conceptos básicos de la indumentaria
Historia y génesis del traje de labradora
Modelos y usos tradicionales
Complementos del traje
El pañuelo de pecho de la labradora valenciana
El delantal
¿No tienes tiempo para conseguir todos estos materiales? ¡No te preocupes! Ponte en contacto con nosotros y lo hacemos por ti.
Materiales que aporta el alumno:
Libreta para tomar apuntes y bolígrafo
120 cm de batista de algodón blanca translúcida. (con esta cantidad de tela, saldrán 2 pañuelos)
Seda negra para el delantal, 0,70 x 0,70 cm
Papel manila para calcar el dibujo
Bolígrafo borrable de cualquier color
Agujas de bordar finas y cortas
Hilo de bordar mouliné blanco (Anchor de un cabo, color nº 1)
Hilo negro para coser el delantal
2 metros de cinta de otomán (2’5 cm de ancho) para realizar la cinturilla del delantal
Para guarnecer el delantal elegiremos una de estas opciones:
-0,75 cm puntilla de metal dorado para cada una de las cintas que guarnecerán el delantal.
Si quieres usar puntilla de metal, antes has de hablar con el profesor para decidir qué tipo de adorno y en qué forma vas a quererlo. Hay muchas variedades, formas y anchuras.
-0,75 cm cintas de terciopelo (1 ó 2 cm de ancho) para cada una de las cintas que guarnecerán el delantal. Se necesitan 3 m en total.
Materiales que aporta la escuela:
Regla grande
Escuadra grande
Plancha
Los alumnos que hagan el curso online deberán tener en casa la regla, la escuadra y la plancha.
Xavier Rausell (profesor de Escola Cànem)
Profesor del área de Historia de la Moda y de Indumentaria tradicional valenciana.
El estudio e investigación de la indumentaria y la danza tradicional valenciana centran su labor principal en los últimos veinte años. La publicación de sus tres obras e infinidad de artículos y estudios, algunos de ellos en revistas especializadas, han convertido a Rausell en uno de los referentes de la indumentaria y el baile tradicional valenciano.
No son necesarios conocimientos previos.
En caso de no asistencia a clase en directo, los alumnos dispondrán de un tiempo limitado para poder ver la grabación. Será obligatorio firmar un contrato de confidencialidad para poder resguardar la propiedad intelectual de los contenidos de dichas grabaciones. ¡Mira el apartado de los extras!
El alumno recibirá un certificado del curso, expedido por ESCOLA CÀNEM, cuando la asistencia sea del 80%, y los procesos y resultados sean satisfactorios.
¡Sí! ¡Dos extras!
El primero: Una vez acabado el curso, los alumnos podrán visionar las grabaciones de las sesiones durante 45 días más.
El segundo: Los alumnos estarán en un grupo de Whatsapp con su profesor. Durante la semana irán trabajando en sus ratos libres y mandarán a este chat sus trabajos, que serán corregidos cuanto antes. Una vez acabado el curso, el chat continuará abierto durante 45 días más.
1º Cumplimentas el formulario de matriculación.
2º Haces la transferencia con el primer pago del curso. Quedará reservada tu plaza.
Más detalles –> Aquí
Temario
Conceptos básicos de la indumentaria
Historia y génesis del traje de labradora
Modelos y usos tradicionales
Complementos del traje
El pañuelo de pecho de la labradora valenciana
El delantal
¿Qué vas a necesitar para hacer este curso?
¿No tienes tiempo para conseguir todos estos materiales? ¡No te preocupes! Ponte en contacto con nosotros y lo hacemos por ti.
Materiales que aporta el alumno:
Libreta para tomar apuntes y bolígrafo
120 cm de batista de algodón blanca translúcida. (con esta cantidad de tela, saldrán 2 pañuelos)
Seda negra para el delantal, 0,70 x 0,70 cm
Papel manila para calcar el dibujo
Bolígrafo borrable de cualquier color
Agujas de bordar finas y cortas
Hilo de bordar mouliné blanco (Anchor de un cabo, color nº 1)
Hilo negro para coser el delantal
2 metros de cinta de otomán (2’5 cm de ancho) para realizar la cinturilla del delantal
Para guarnecer el delantal elegiremos una de estas opciones:
-0,75 cm puntilla de metal dorado para cada una de las cintas que guarnecerán el delantal.
Si quieres usar puntilla de metal, antes has de hablar con el profesor para decidir qué tipo de adorno y en qué forma vas a quererlo. Hay muchas variedades, formas y anchuras.
-0,75 cm cintas de terciopelo (1 ó 2 cm de ancho) para cada una de las cintas que guarnecerán el delantal. Se necesitan 3 m en total.
Materiales que aporta la escuela:
Regla grande
Escuadra grande
Plancha
Los alumnos que hagan el curso online deberán tener en casa la regla, la escuadra y la plancha.
1º Cumplimentas el formulario de matriculación.
2º Haces la transferencia con el primer pago del curso. Quedará reservada tu plaza.
3º Nos envías firmado el documento de confidencialidad.
Más detalles –> Aquí
Xavier Rausell (profesor de Escola Cànem)
Profesor del área de Historia de la Moda y de
Indumentaria tradicional valenciana.
El estudio e investigación de la indumentaria y la danza tradicional valenciana centran su labor
principal en los últimos veinte años. La publicación de sus tres obras e infinidad de artículos y
estudios, algunos de ellos en revistas especializadas, han convertido a Rausell en uno de los
referentes de la indumentaria y el baile tradicional valenciano.
No son necesarios conocimientos previos.
En caso de no asistencia a clase en directo, los alumnos dispondrán de un tiempo limitado para poder ver la grabación. Será obligatorio firmar un contrato de confidencialidad para poder resguardar la propiedad intelectual de los contenidos de dichas grabaciones. ¡Mira el apartado de los extras!
El alumno recibirá un certificado del curso, expedido por ESCOLA CÀNEM, cuando la asistencia sea del 80%, y los procesos y resultados sean satisfactorios.
¡Sí! ¡Dos extras!
El primero: Una vez acabado el curso, los alumnos podrán visionar las grabaciones de las sesiones durante 45 días más.
El segundo: Los alumnos estarán en un grupo de Whatsapp con su profesor. Durante la semana irán trabajando en sus ratos libres y mandarán a este chat sus trabajos, que serán corregidos cuanto antes. Una vez acabado el curso, el chat continuará abierto durante 45 días más
Aprovecha nuestros monográficos para iniciarte en una profesión, perfeccionar técnicas, ampliar conocimientos… Elige tus monográficos de moda o indumentaria tradicional valenciana.