Cànem

Iniciación a la restauración textil III

Duración  
24 horas –  6 sesiones de 4 horas cada una

Precio  
336,05 € Puedes pagarlo a plazos
Consulta los plazos aquí
Alumnos formación continua: 20%  descuento

Fechas
Por determinar

Horario
Por determinar

Qué aprenderás

Este curso está pensado para aquellas personas que ya han realizado los cursos de Iniciación a la restauración textil I y II. En él podrás profundizar en determinados procesos y modos de trabajo dentro de la restauración textil, principalmente en piezas que presentan gran dificultad debido a su estado de conservación o su morfología. Conocerás aspectos como la preparación de materiales de consolidación y la adecuación de soportes para su almacenaje y exhibición.

Dirigido a

Personas interesadas en tejidos y piezas textiles antiguas y en el sector de la conservación y restauración de textiles.

Modalidad

Presencial. No se puede hacer online. Las piezas a intervenir requieren de una manipulación y de un seguimiento más controlado, ya que pueden aparecer mayor número de imprevistos durante su intervención.

Temario

-Formación reglada y salida profesional del restaurador: Charla a cargo de un profesional del sector invitado.
-Análisis de la pieza
-Informe del estado de conservación
-Intervención sobre obra real
-Maniquí: transformación y adaptación a la pieza
-Tintados: pruebas de tinción

¿Qué vas a necesitar para hacer este curso?

¿No tienes tiempo para conseguir todos estos materiales? ¡No te preocupes! Ponte en contacto con nosotros y lo hacemos por ti. 

Materiales que aporta el alumno:
-Bata blanca o delantal para proteger las piezas y la ropa
-Alfileres de acero
-Agujas finas de coser (recomendamos marca Royal Nº 10 o agujas para bisutería)
-Metro de costura
-Tijeras con punta fina y curvada
-Tijeras de modista
-Guantes (algodón o nitrilo)
-Pinzas (de tipo quirúrgico)
-Material para tomar apuntes en las clases prácticas: en los trabajos junto a la obra real sólo se permitirá el uso de lápices de grafito

Materiales que aporta la escuela:
-Agujas de restauración
-Alfileres entomológicos
-Hilos
-Tejido de consolidación
-Camas y soportes de trabajo para las piezas
-Espátulas
-Palos de bambú
-Algodón
-Cristales y pesos
-Humidificador
-Flexos con lupa
-Cuentahilos y lupas
-Materiales para las probetas
-Materiales para limpieza mecánica de las piezas
-Materiales para tinción
-Materiales para la elaboración de soportes de trabajo y almacenaje.
-Maniquís
-Lijadora
-Papel de lija
-Cuchillos de sierra
-Encimera de  Inducción
-Cazos
-Materiales para tinción de muestras
-Materias colorantes

Más monográficos

Aprovecha nuestros monográficos para iniciarte en una profesión, perfeccionar técnicas, ampliar conocimientos… Elige tus monográficos de moda o indumentaria tradicional valenciana.